Entre la COP28 y el Año Nuevo, este tema puede haber pasado desapercibido, pero será muy importante para los requisitos de divulgación del uso del agua en el sector minero y sus partes interesadas: La Comisión Europea publicó el 22 de diciembre de 2023 el reglamento 2023/2772 sobre Normas de Información de Sostenibilidad.
Hay muchos detalles que revisar, pero algunos comentarios iniciales importantes:
¡El agua se menciona 340 veces! Como indica la nueva norma: “El tema del agua y los recursos marinos está estrechamente relacionado con otros subtemas ambientales como el cambio climático, la contaminación, la biodiversidad y la economía circular”.
Requisitos de divulgación de doble materialidad. Tradicionalmente, la información sobre el uso del agua se ha basado en la materialidad del impacto, pero ahora se exige la divulgación de la materialidad financiera. Esto supone un gran cambio, ya que implica la evaluación del riesgo financiero relacionado con el agua. En la industria minera, esto puede estar relacionado con riesgos cuantificados de sequías e inundaciones que afectan la producción.
Otros requisitos de divulgación:
- Indicar si las políticas de la empresa abordan los siguientes aspectos cuando sean relevantes: Gestión del Agua, Diseño de Productos y Servicios con respecto a problemas relacionados con el agua, y Compromiso de reducir el consumo de agua en áreas de riesgo hídrico tanto en sus propias operaciones como en la cadena de valor (equivalente al Análisis de Agua en Alcance 2 y 3).
Métricas y Objetivos:
- Divulgación de objetivos, con requisitos de seguimiento. También aclarar cómo los objetivos se relacionan con impactos, riesgos y oportunidades.
- Métricas de consumo, reciclaje y reutilización del agua.
- Almacenamiento total de agua y cambios en el almacenamiento. Este es un indicador nuevo y clave para el sector minero, especialmente en operaciones con infraestructura de relaves y/o lixiviación en pilas.
- Consumo total de agua en sus propias operaciones en m³ por millón de euros de ingresos netos.
- Efectos financieros anticipados de los riesgos y oportunidades materiales relacionados con los recursos hídricos y marinos.
También es interesante notar las definiciones de términos en la Tabla 2, que presentan ligeras modificaciones en la descripción del consumo de agua, la escasez de agua, las aguas residuales y el agua reciclada y reutilizada en comparación con otros estándares de reporte.
A mi parecer, la presentación de informes de sostenibilidad conforme a ESRS requerirá un gran esfuerzo y representará un desafío absoluto para las empresas obligadas a informar. En el caso del sector minero, las grandes empresas deberán comenzar a informar en 2025 sobre el año financiero 2024. Para más información, consulta el cronograma publicado por la UE en este enlace.
Texto completo del estándar: https://lnkd.in/dsj46rAA